Síguenos

¡Suscríbete!

GO UP

Marcats pel 38

On és Merriman?

Dónde está Merriman?

Se puede considerar que la historia de Merriman ha estado por mí un factor determinante en la hora de haberme aficionado en el mundo de la Guerra Civil Española y concretamente de la Batalla del Ebro.

“Robert Hale Merriman (Eureka, California, 17 de noviembre de 1908 – Gandesa, 2 de abril de 1938) fue un profesor y economista estadounidense de la Universidad de California que se convirtió en el estadounidense de mayor graduación de los que participaron en la Guerra Civil Española. Fue comandante del Batallón Lincoln de la XV Brigada Internacional durante la guerra, en la que llegó a ocupar el cargo de Jefe de Estado Mayor.”

Esta es parte de la definición que encontramos en la wikipedia sobre la figura de Merriman. Se lo da como desaparecido durante la “desbandada de Aragón”, y herido mortalmente cerca de Gandesa. Pero nunca se encontró el cuerpo. Realmente es así o hay algo más sobre esta desaparición?

Yo provengo de una familia campesina de Corbera d’Ebre, crecí yendo al campo con mi padrino, el cual siempre ha sido un forofo empedernit con la historia de Corbera d’Ebre. Al principio no le hacía demasiado caso, me parecían unas historias que no iban conmigo y con mi realidad, pero poco a poco iba captando mi atención, hasta el punto de ser un fanático de todo el que me explicaba.

Mi padrino me explicaba que cuando él era joven (es del año 1957) le gustaba entrevistar a la gente mayor del pueblo y preguntarle sobre su vida y la vida del pueblo. Realmente él no iba en un guion preparado, pero casi siempre estas conversaciones iban a desembocar con el que fue la Batalla del Ebro. Historias de como los civiles tuvieron que sobrevivir y las peripecias que tuvieron que hacer. Muchos explicaban las historias también del choque que supuso la inevitable llegada de los combates hacia el que eran sus casas y su vida.

En Corbera nos han explicado toda la vida que la primera experiencia que tiene la gente de aquí de ver soldados, de ver el combate de aprop es durante la desbandada de Aragón en la primavera del 1938. Veían como muchos republicanos pasaban desesperados por la Terra Alta para buscar el Ebro y cruzarlo, de este modo estar en zona segura y estabilizar el avance triunfal de las tropas de Franco.

Este primer contacto con soldados “de verdad” como siempre se ha explicado, marca a los civiles de Corbera y son historias que poco a poco han ido explicando. Por qué los marca tanto? La mayoría de estos republicanos son brigadistas internacionales, personas que han venido de medio mundo para ayudar a la causa republicana. De este modo lo primero que sobta a las personas de aquí de estos soldados son sus físicos, normalmente la frase más repetida es “soldados muy altos” dado que los españoles y catalanes éramos, y algunos seguimos siendo poca cosa.
Aparte de la altura, el color de la piel, de los cabellos, ojos y evidentemente el idioma con el que hablaban, de catalán y castellano nada de nada.

Por lo tanto el físico y el habla “extraña” hizo que muchas personas de aquí crearan ver personas de otro planeta.

Muchos de estos brigadistas encuentran el fin en estos días, dado que son capturados por las tropas de Franco y ejecutados por ser internacionales. Algunos vecinos y vecinas explicaban que en aquellos días vieron soldados muertos por sus fincas, o incluso hay otras historias de que eran ejecutados cerca del mismo pueblo y la gente lo presenciaba en directo.

Aquí mi padrino empezó a interesarse para intentar localizar estas personas, para dejarlo escrito (y así lo hace con un cuadernillo con el cual tiene una veintena).

Algunas personas explicaban que muchos de estos brigadistas eran ejecutados en la parte trasera del pueblo viejo y que eran habitantes de Corbera (de izquierda) los que los tenían que ir a enterrar. Hombres adultos en su totalidad. A pesar de que un día hubo un cambio.

Imaginád que un día le tocaba a tu padre, que no se encontraba en condiciones de salud para poder ir, y por no decir que no, porque no se podía decir que no, hizo ir a su hijo. Así que aquel chico con poco más de 14 años le tocó ir a enterrar muertos. Años después cuando fue entrevistado por mi padrino explicó una cosa muy curiosa.

Normalmente todos los muertos los enterraban en una parte concreta, pero él participó en un entierro de un hombre que lo enterraron en un lugar totalmente diferente. Ya de por si era un poco extraño que todos fueran a un lugar y a uno solamente lo enterraran en otro. Esta persona le describió a mi padrino el físico de este soldado, que nunca había visto un hombre tan alto. Característica que conectaba con Robert Merriman. Pero en aquel momento mi padrino ni siquiera tenía conocimiento de este tal Robert Merriman.

Esta historia solo ha hecho que empezar… otro día seguiremos…

Deja un comentario