Europa mira los Cucucs
18€ por persona
A finales de septiembre de 1938, teniendo en cuenta las tensiones internacionales que podían prever el inicio próximo de un conflicto armado, los combates en el Ebro se intensifican. Se vive una de las batallas más duras y sangrientas de toda la guerra. La orografía de los “Cucucs” zona donde se estaba combatiendo, juntamente con la climatología acabaron de endurecer las condiciones. Son, sin ninguna duda, los días más transcendentales de la Batalla del Ebro.
-
Salida
Por confirmar -
Hora de salida
Por confirmar -
Incluye
Trayecto con vehículo y Guía -
Ropa
Recomendable utilizar ropa cómoda y calzado deportivo
1
Salida desde Corbera d'Ebre
Empezaremos la ruta des de la sede de “Marcats pel 38”, avenida casal nº 10 de Corbera de Ebro. Nos desplazaremos hasta la zona que popularmente recibe el nombre de “Cucucs”, escenario de la 5ª contraofensiva franquista.
2
Los Cucucs
Muchos historiadores y testimonios de la época consideran esta zona,
junto con Pandols, escenario de los combates más duros de toda la Batalla del Ebro y los que causaron más bajas. Situada en un lugar con una orografía especial, llena de alturas y valles permite al visitante ser consciente de la dureza de los combates y poder entender la resistencia por parte republicana. Combates también que estuvieron marcados por las tensiones internacionales que predecían un conflicto cercano. Dada la situación poco accesible que tiene, todavía ahora se pueden ver las trincheras tal y como quedaron entonces y hoy día todavía es habitual encontrar vestigios de la batalla.
3
Zona Devees
Al finalizar la visita a los “cucucs”, volveremos por el antiguo camino que iba de la Fatarella a Camposines, camino conocido popularmente como el “camino de los tanques” ya que fue utilizado frecuentemente por los tanques republicanos. Se conoce que era la ruta seleccionada por el jefe del cuerpo de ejército
Manuel Tagüeña para ir hasta la zona de Gaeta y controlar las novedades diarias. Posteriormente la misma zona fue fortificada y se puede ver numerosos refugios y trincheras.